Una de las cosas más frustrantes que te suceden cuando has estado un buen rato haciendo una búsqueda bibliográfica para tu proyecto de investigación, o para tu TFG, o tu TFM, o para resolver una duda de la práctica habitual, es encontrar el artículo que crees que será imprescindible y no poder leerlo porque no tienes el pdf del texto completo. Frustrante, no?… pues en este post veremos varias herramientas que son importantes que conozcas, y utilices, cuando tengas que empezar a leer todas las referencias que has guardado en tu gestor de referencias bibliográficas….por que utilizas un gestor, no?
- Pubmed -> https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/
Pubmed es una de las fuentes más utilizadas para buscar bibliografía, y podemos intentar acceder al pdf del texto completo del artículo por tres vías distintas:
- Accediendo a la revista: con el icono/logo de la revista o el DOI del artículo
- Accediendo a PubMed Central (PMC)
- Accdiendo a los repositorios institucionales incluidos en Pubmed (green open access)
- Google Académico -> https://scholar.google.es/
Cuando no hemos encontrado referencias relevantes en metabuscadores o en fuentes secundarias, al final tendremos que acudir a Google Académico. Selecciona los artículos que tengan PDF, y si no ves el enlace [PDF], explora las versiones disponibles de ese artículo. Mira el ejemplo de la imagen:
- La web -> www.google.es
Si no encuentras el artículo en Google Académico, prueba de buscarlo en toda la web con Google. Copia el título, o los apellidos de los primeros autores del artículo, y pégalo entre comillas en el buscador y añádele la etiqueta filetype:pdf
En el cajón de búsqueda de Google, añado el título entre comillas y la etiqueta filetype:pdf:
- Web de la revista
Algunas veces tenemos sorpresas, por esto recomendamos insistir. Artículos que encontramos en bases de datos o buscadores como Pubmed o Google Académico que no parecen tener enlace al texto completo gratuito, al acceder a la web de la revista y buscar el artículo en cuestión, nos encontramos con la sorpresa de que el enlace al texto completo es gratis.
- Open Acces Button -> https://openaccessbutton.org/
Lo podemos utilizar como buscador o como extensión del navegador Q&A
- Unpaywall -> http://unpaywall.org/
Se utiliza como extensión de Chrome o en Firefox Q&A
- Biblioteca Virtual
Si trabajas o estudias en una universidad o una institución, es posible que dispongan de un servicio de biblioteca virtual. Puedes intentar acceder a este servicio a través de tu ordenador, o de presencia física a través de un terminal de la biblioteca universitaria o institucional que tengas cerca.
- Biblioteca
Habla con el bibliotecari@/documentalista de tu centro sanitario o biblioteca; ellos son especialistas en encontrar lo que necesitas.
- Contacto con el autor del artículo
Busca en Pubmed, ResearchGate,… el email del autor principal, o en su defecto, de cualquier otro de los autores del artículo. Explica de forma directa y breve que necesitas el texto completo de su artículo para tu proyecto de investigación y se lo pides de forma correcta y elegante. Ante la posibilidad que su artículo sea citado en otra publicación, tienes bastantes opciones de recibirlo.
- Sci-Hub -> http://sci-hub.cc/
Buscador de artículos a texto completo, simple, rápido y efectivo, pero sigue una estrategia muy dudosa legalmente y con efectos adversos importantes a tener en cuenta. Elena Pastor nos lo cuenta en este apunte publicado en el blog Bibliovirtual de María García-Puente; muy recomendable.
Bibliografía
García-Puente M. Biblioteca Médica Virtual – Blog Bibliovirtual [en linea]. 23 Mar 2017 [fecha de acceso 13 Jul 2017]. Pubmed: acceso al texto completo a través de repositorios institucionales. Disponible en: https://bibliovirtual.wordpress.com/2017/03/23/pubmed-freefulltext-ir/
Pedro Margolles. NeoScientia [en linea]. Jul 2015 [fecha de acceso 13 Jul 2017]. Cómo conseguir GRATIS cualquier artículo científico. Disponible en: http://www.neoscientia.com/descargar-articulos-cientificos-gratis/
Xavier Basurto xbasurto@girtual.com www.girtual.com